Cuando una mujer decide ser madre puede enfrentarse a numerosas situaciones en las que la fecundación natural no sea posible. Factores como la disminución de la calidad del esperma de la pareja o la reserva ovárica de la mujer conducen a 2 de cada 10 parejas a realizar un tratamiento de reproducción asistida. En Tahe...Leer más
A medida que avanza la edad de la pareja, descienden las posibilidades de concebir. La buena noticia es que en la actualidad las técnicas de reproducción asistida cuentan con un alto porcentaje de éxito.Leer más
Una diabetes controlada y leve no tiene porqué afectar a los resultados de un tratamiento de reproducción asistida. Eso si, ante una paciente diabética no se le deben transferir 2 embriones ya que un embarazo gemelar tiene alto riesgo de provocar una diabetes gestacional y con ello, fetos grandes, con hipoglucemias y otros problemas peri...Leer más
La microbiota es la población de bacterias que habitan en diferentes partes del cuerpo, así hablamos de microbiota intestinal a las que viven en el intestino, microbiota cutánea a las que viven en la piel, y microbiota uterina y vaginal a las bacterias que viven en el útero y en la vagina.Leer más
Algunas mujeres deciden ser madre en solitario por distintas razones, y para conseguirlo nuestros especialistas recomiendan acudir a un centro de reproducción asistida. Es importante recabar la mayor información posible sobre las distintas técnicas disponibles y sobre todo cuál es la recomendación en cada caso dependiendo de la salud reproductiva de cada mujer.Leer más
El 4 de julio de 2019, la directora gerente de Tahe Fertilidad, Ana Magaña, y el Decano del Ilustre Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia (COBRM), Dr. D. Ginés Luengo, firmaron un convenio de colaboración entre ambas entidades.Leer más
Fue una sesión muy interesante, en la que los asistentes pudieron conocer de primera mano nuevas formas de abordar el estudio del varón infértil, así como del manejo en el laboratorio de las muestras seminales para la realización de tratamientos de reproducción asistida.Leer más
Creemos que todo el mundo tiene derecho a conocer cuáles son sus posibilidades de tener un hijo. Esta primera visita la realiza un ginecólogo, no un comercial que se limita a rellenar un formulario y daros un presupuesto. En ella, además de haceros algunas preguntas para valorar vuestro caso, se realiza una ecografía transvaginal con...Leer más
Desde hace años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra en octubre el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el fin de aumentar la concienciación sobre esta enfermedad e incrementar la atención y el apoyo prestados a su detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. Cada año se diagnostican...Leer más
La fragmentación de ADN es, como su nombre indica, la rotura de las cadenas que conforman nuestro material genético. Las técnicas habituales de selección espermática se realizan mediante gradientes de densidad o Swim-up, tras los cuales, los espermatozoides son rigurosamente seleccionados por los embriólogos antes del ICSI. En muchas ocasiones, esta selección no es suficiente,...Leer más
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí.