A medida que avanza la edad de la pareja, descienden las posibilidades de concebir. La buena noticia es que en la actualidad las técnicas de reproducción asistida cuentan con un alto porcentaje de éxito.Leer más
Algunas causas de la infertilidad femenina pueden responder a factores hormonales y anatómicos. Por eso, las pruebas diagnósticas son fundamentales para plantear el tratamiento de fertilidad más eficaz en cada caso.Leer más
La fragmentación de ADN es, como su nombre indica, la rotura de las cadenas que conforman nuestro material genético. Las técnicas habituales de selección espermática se realizan mediante gradientes de densidad o Swim-up, tras los cuales, los espermatozoides son rigurosamente seleccionados por los embriólogos antes del ICSI. En muchas ocasiones, esta selección no es suficiente,...Leer más
Mucho se ha escrito sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud humana y cómo provoca numerosas patologías que incluso causan miles de muertes en todo el mundo. Como no podría ser de otra manera, la polución también afecta a la capacidad de reproducirse de los humanos. Así, hay sustancias que actúan como...Leer más
En el pasado congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se dio a conocer un dato que nos parece de enorme relevancia: «El 70% de las mujeres de 35 años en España no tienen hijos.» Quizás parezca solamente un número, pero si a esto le añadimos que la fertilidad femenina se reduce a partir...Leer más
Parece que fue ayer, pero han pasado ya 10 años desde que Tahe Fertilidad abrió sus puertas con el objetivo de ayudar a las personas que deseaban tener un hijo. Profesionales con amplia experiencia, y formados en distintos centros de reproducción asistida, se reunieron gracias al empeño del Grupo Tahe, en especial de Ana Magaña,...Leer más
¿Qué es el ADN? El ácido desoxirribonucleico (abreviado ADN) es la molécula responsable de codificar toda la información genética que compone a un organismo vivo. El ADN contiene las instrucciones genéticas que necesita un organismo para desarrollarse, vivir y reproducirse. Está formado por cuatro bases químicas: adenina, guanina, citosina y timina, que se unen entre ellas formando pares...Leer más
Estamos en Navidad, las luces invaden las calles, la gente se afana en realizar sus compras de comida y regalos. Los niños son los grandes protagonistas en estos días, cientos de actividades en todas las ciudades para ellos, la televisión emite sin parar programas familiares, las calles están llenas de niños, en resumen la Navidad...Leer más
La Universidad de Murcia ha celebrado hoy la Primera Jornada de Cátedras de Empresa e Institucionales. Esta jornada pretende que las Cátedras sean conocidas y se potencien como instrumento de colaboración con empresas e instituciones. En Tahe Fertilidad nos sentimos orgullosos de esta colaboración con nuestra Cátedra de Reproducción Asistida. Desde 2013 promueve la formación,...Leer más
Este mes de junio se cumplen 10 años de la incorporación del embriólogo Emilio Gómez Sánchez al equipo Tahe. Por este motivo hemos realizado esta entrevista en la que repasa su trayectoria en Tahe Fertilidad. Emilio Gómez es el director del departamento de Biología de la Reproducción de Tahe Fertilidad, y como tal, dirige los...Leer más
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí.